Casa del Lector
XXXVI Muestra del libro Infantil y Juvenil 2020
Los mejores álbumes infantiles
Exposición
Hasta el 27 de febrero, de martes a viernes de 16 a 20 h. Sábados, domingos y festivos de 11.30 a 14 h y de 16.30 a 20 h
Público: Todos los públicos
Entrada: Libre
La Comunidad de Madrid organiza cada año La Muestra del Libro Infantil y Juvenil con el propósito de acercar a los lectores, padres, docentes, y mediadores una selección de las mejores novedades editoriales destinadas a niños y jóvenes.
La Muestra, este año, además de viajar por la red de bibliotecas de la Comunidad de Madrid, hará una parada en Casa del Lector con una especial atención al álbum ilustrado.
En la selección de las mejores novedades se tienen en cuenta tres criterios fundamentales: la calidad tanto de los textos como de las ilustraciones y del conjunto creado por ambos, la excelencia de la edición y la adecuación de las obras al público lector al que van dirigidas.
En la actual edición ocupan un espacio importante el álbum ilustrado y la novela gráfica que vienen experimentando un importante auge en los últimos años. En Casa del Lector solo se exhibe una parte del total de la Muestra y se ha centrado en las publicaciones de álbum ilustrado.
Respecto a las temáticas, el interés se decanta por materias relacionadas con la ecología y el medio ambiente, con realidades sociales como como la inmigración, la violencia o el acoso, y un año más, el reconocimiento y visibilidad de la mujer.
Organiza: Comunidad de Madrid
Exposición: En clave de humor
Semana del Álbum 2021
Hasta el 27 de febrero
De martes a viernes de 16 a 20 h. Sábados, domingos y festivos de 11.30 a 14 y de 16.30 a 20 h
Público: todos los públicos
Entrada: Libre
Organiza: ¡Âlbum!
En la Espina central de Casa del Lector se exhibirá la exposición "En clave de humor" con una selección de ilustraciones del catálogo temático de álbumes de humor que publica la asociación ¡Âlbum!. La exposición gira en torno a cuatro ejes temáticos: historias de humor, personajes cómicos, humor visual y humor "en serio". La muestra se acompaña de vídeos de diferentes ilustradores y expertos que presentan su visión del humor en la literatura infantil ilustrada. El público tendrá la oportunidad de visitar esta exposición hasta finales de febrero.
En la boca del lobo
Espectáculo de títeres
11 diciembre, 12 h y 18 h (55 min.)
Público: a partir de 3 años
Matrícula: 10€ por persona
Teatro Popular con música en vivo. Canciones que se transforman en títeres, cuentos cuyos personajes deciden cambiar de destino, juguetes que cobran vida.
Ven a disfrutar del espectáculo de una de las mejores compañías de títeres de nuestro país.
Este montaje utiliza máscaras y títeres de diversas técnicas, canciones, cuentos, retahílas, todo remodelado, ensamblado y zurcido para hablar de la cultura popular a través del viejo oficio titiritero. Un itinerario festivo que un titiritero y un músico van recorriendo y acompañando al auditorio, en los recodos y claros del bosque que atraviesan en el que aparecerán los personajes más “villanos” de nuestras fábulas: el lobo, la bruja, el gigante, el bandido, el duende y el gato.
Se pretende establecer una relación directa y amable con el público, pues al auditorio se le devuelve algo que le pertenece: un tesoro oculto en su propio jardín.
Un espectáculo de: Titiriteros de Binefar
En escena: Actor-Titiritero: Paco Paricio
Músico: Faustino Cortés / Ángel Vergara
Visitas guiadas al club de eSports Movistar Riders
Conoce cómo trabajan y entrenan los mejores gamers nacionales
11 de diciembre, 12 h y 13 h (60 min.)
Público: Todos los públicos
Matrícula: Gratuito con inscripción previa (20 pax.)
Imparte: Equipo Movistar Riders
Un sábado al mes, la casa de los jinetes de Movistar Riders se abre al público para mostrar la historia del club y cuál es la rutina de los jugadores profesionales de eSports.
Ubicado en las instalaciones de Casa del Lector, el Movistar eSports Center es una de las mayores sedes de eSports del país. La casa de los jugadores o “jinetes” de Movistar Riders se abre un sábado al mes para que los fans de los eSports puedan visitar su centro de generación de talento, de entrenamiento y formación ubicado en Casa del Lector. Movistar Riders es un ejemplo de innovación en el sector de las industrias culturales y creativas que colabora con Casa del Lector en programas de formación de jóvenes.
Renacimiento Oculto
XIII Festival de cultura alternativa Sui Generis Madrid
Imparte: Victor Santal, Valentín Álvarez, David Castro, Jesús Satón y Luis Muñoz
11 diciembre, de 11.30 a 20 h
Público: a partir de 16 años
Matrícula: 7€ por persona la jornada completa
En 2021 Sui Generis Madrid mira hacia el Renacimiento desde la literatura, las artes, la música, las ciencias, la moda y el cine, en un festival presencial y on-line, y dedica al “Renacimiento Oculto” una jornada completa en la Casa del Lector.
PROGRAMA
MAÑANA
11.30 - 12 h. Concierto de arpa a cargo de Víctor Santal
12.10 - 13.10 h. “Del Renacimiento al Barroco: una visión cinematográfica” a cargo del fotógrafo Valentín Álvarez.
13.20 a 14 h. Aperitivo renacentista: La cerveza en el renacimiento a cargo del maestro cervecero de La Cibeles, David Castro, con degustación para llevar.
TARDE
16.30 a 17 h. Concierto de arpa a cargo de Víctor Santal
17.10 - 18.10 h. “El Renacimiento Oculto” a cargo del escritor Jesús Satón
18.20 - 19.20 h. “Diabouls in música. De música y demonios varios” a cargo del músico y escritor Luis Muñoz
19.30 - 20 h. Concierto de arpa a cargo de Víctor Santal
Escribamos un cuento en familia
Taller de cuentos fantásticos para padres, madres, hijos e hijas
18 de diciembre, 12 h (90 min.)
Público: de 5 a 10 años
Matrícula: 20€ por familia. Se considera familia a una unidad de máximo cuatro miembros. Dos adultos y dos niños o un adulto y tres niños.
Solo se devolverá el importe de la matrícula en caso de cancelación de la actividad.
Aprenderemos de forma divertida cómo se escriben los cuentos infantiles y, con unas pocas indicaciones, podremos escribir nuestro cuento en familia. Se entregará un cuaderno de trabajo donde los niños, además de escribir, puedan ilustrar el cuento con sus dibujos.
Hänsel y Gretel cantan
Taller literario musical para público familiar
Taller musical interactivo entorno a un cuento
19 diciembre, 11.30 y 12.30 h (50 min.)
Público: de 1 a 6 años
Matrícula: 10 € por niñ@ acompañad@s de un adulto
Pekeblau adapta el cuento clásico “Hänsel y Gretel” variando ligeramente el hilo conductor para insertar música clásica y popular infantil. Cada uno de los lugares tiene su propia canción, pudiendo interpreter con violines, guitarra, voz y pequeña percusión canciones infantiles populares fácilmente reconocibles como “el gallo pinto”, “debajo un botón había un ratón…” Es un taller interactivo en el que los asistentes pueden tocar los instrumentos Orff junto a los violines y guitarra, así como cantar y hacer pequeñas coreografías.
Imparte: Pekeblau conciertos pedagógicos
Casa del Lector
PASEO
CHOPERA
,
14
Información del lugar:
-
Teléfono:
917 000 676
-
Web:
http://casalector.fundaciongsr.com/
-
Contacto:
info@casalector.es
Cómo llegar:
- Metro: Legazpi (líneas 3 y 6).
- Bus: 148, 18, 6, 78, 62, 19, 247, 45.
- Bicimad: Estación 165 (Paseo Chopera, 14).
Distrito
Arganzuela
Abrir este mapa en:
PASEO CHOPERA , 14
Información del lugar:
- Teléfono: 917 000 676
- Web: http://casalector.fundaciongsr.com/
- Contacto: info@casalector.es
Cómo llegar:
- Metro: Legazpi (líneas 3 y 6).
- Bus: 148, 18, 6, 78, 62, 19, 247, 45.
- Bicimad: Estación 165 (Paseo Chopera, 14).
Distrito
Arganzuela